Reequipamiento de tu zona local: Les Petites Jorasses

- Categorías : Noticias

Fixe, en colaboración con las compañías de guías Chamonix Experience y  Compagnie des guides de Chamonix están colaborando para realizar varios reequipamientos en el macizo del Mont Blanc. Impulsado por Florent Dulac y Martín Elías se ha podido reequipar la línea de rappel de Anouk, en las Petites Jorasses. La posición de los descuelgues originales no se ha modificado, salvo unos pocos metros para mejorar su comodidad a la hora de realizar las maniobras. Actualmente es la línea de bajada más utilizada para descender de las Petites Jorasses. Antes se bajaba por el lado italiano, pero desde la apertura de la vía Anouk en 1990 se utiliza ésta para descender. Después de más de 30 años en los que se han equipado multitud de vías en la zona, la UIAA y las empresas fabricantes de material han podido comprobar qué materiales son los más idóneos para equipar en cada lugar y tipo de roca. Han trabajado para unificar criterios y materiales, que faciliten la elección de la reunión ideal para cada caso, como el Acero Inoxidable 316L para entornos al aire libre. Hasta hace poco no se tenía ningún dato sobre cómo evolucionaban los materiales en entornos reales (aire libre), solo en laboratorios. 

Actualmente se trabaja con materiales sobre los que se conoce bien sus reacciones, Para reequipar la línea de rappel de Anouk se han utilizado reuniones tipo D, donde solo trabaja uno de los dos puntos de fijación, dejando un segundo punto como seguro. Los componentes en los puntos de fijación son dos tensores con una longitud de inserción de 90mm. El punto de anclaje es una anilla muy polivalente y con mejor resistencia al desgaste por rozamiento. Las anillas están presentes en todos los puntos de unión entre componentes de la reunión, facilitando la maniobrabilidad cuando hay más de una persona en ésta. El proyecto seguirá adelante en un marco de colaboración con la compañía de guías Chamonix Experience. Las labores de reequipamiento han sido financiadas por Chamex en colaboración con la Compagnie des Guides de Chamonix. También han contribuido el Refugio de Leschaux y el Ayuntamiento de Chamonix. Conoce más sobre esta historia.