PERFECT DESCENT
El sistema Perfect Descent es un autoasegurador utilizado en la escalada recreativa, tanto en gimnasios interiores como en muros portátiles o cursos de escalada. Se instala en el lugar donde normalmente se sitúa el rapelador, permitiendo al escalador tener las manos libres. Una vez que el escalador se suelta del muro, el sistema lo llevará automáticamente y a una velocidad constante hasta el suelo, eliminando la necesidad de un asegurador. La línea se retrae automáticamente en la unidad, lo que permite descensos repetidos. Es importante tener en cuenta que el sistema Perfect Descent no está diseñado para la escalada de primero. Además, los modelos de velocidad del sistema pueden utilizarse para la escalada de velocidad, y el modelo de velocidad de 16,1 m (53 pies) puede usarse en eventos del récord mundial en combinación con un muro homologado de escalada IFSC.
La principal diferencia entre los sistemas Speed Drive y Direct Drive es que los primeros tienen una mayor velocidad de retracción de la cinta, lo que permite escalar a grandes velocidades, manteniendo siempre la seguridad de que el autoasegurador estará siempre a la altura del escalador.
El autoasegurador de Perfect Descent es un dispositivo de aseguramiento automático que utiliza una cinta y un mecanismo de frenado interno para asegurar al escalador durante la ascensión y descenso. El dispositivo puede ser utilizado en cualquier lugar donde se necesite una línea de vida fiable y segura para escalar, y se fija a una estructura sólida. Antes de comenzar a escalar, el escalador se asegura a la línea de vida. Si el escalador se cae o pierde el control, el autoasegurador lo detendrá suave y seguramente.
Sí, el autoasegurador de Perfect Descent se puede utilizar para escalar al aire libre siempre y cuando se instale de acuerdo con las instrucciones del fabricante.
Los dispositivos de Perfect Descent se pueden instalar en paredes o estructuras sólidas, ya sea en un gimnasio de escalada o en el hogar, y se pueden utilizar junto con otros equipos de escalada.
El sistema Perfect Descent utiliza una tecnología patentada de control de velocidad que permite al usuario ajustar la velocidad de descenso, lo que garantiza una experiencia de escalada y descenso más segura y personalizada. Además, el sistema es fácil de instalar y utilizar, lo que lo hace ideal para escaladores de todos los niveles de experiencia.
La capacidad de usuarios simultáneos depende del modelo específico del dispositivo de Perfect Descent, pero generalmente varía entre 1 y 3 escaladores por dispositivo.
Utilizamos materiales de alta calidad y resistencia, como aluminio de grado aeronáutico y acero inoxidable, en la fabricación de nuestros dispositivos para garantizar su durabilidad y seguridad.
En caso de que el escalador se caiga mientras utiliza el Perfect Descent, el dispositivo se detendrá automáticamente y lo detendrá de manera segura. Además, el sistema incluye un mecanismo de liberación de emergencia para situaciones en las que el escalador necesite ser liberado rápidamente.
La tecnología de control de velocidad del Perfect Descent se basa en un sistema hidráulico que regula la velocidad de descenso mediante el uso de válvulas de flujo variable y un pistón de control. Esto garantiza una velocidad de descenso constante y segura, independientemente del peso del escalador.
El Perfect Descent utiliza un freno mecánico que se activa automáticamente en caso de que el escalador pierda el control o se caiga. El freno es suave y gradual, lo que proporciona una detención segura y sin sacudidas.
El autoasegurador de Perfect Descent tiene una capacidad máxima de carga de 140 kg (310lbs) y un peso mínimo de 11,5 kg (25 lbs), lo que lo hace adecuado para la mayoría de los escaladores.
El Perfect Descent se somete a rigurosas pruebas de seguridad para garantizar que cumpla con los estándares de seguridad de la industria. Se realizan pruebas de carga y caída, así como pruebas de resistencia a la corrosión y al desgaste. Una de las pruebas de caída implica el uso del peso máximo permitido de 310 libras (140 kg) desde una altura superior a los 6 metros, asegurando que se cumplan los tiempos mínimos y máximos durante el recorrido de la caída.
La velocidad de descenso se ajusta automáticamente en función del peso y la tracción de la cuerda, para mantener una velocidad de descenso segura y controlada.
El autoasegurador de Perfect Descent es adecuado para su instalación en paredes o estructuras sólidas, y debe usarse junto con un arnés y mosquetones de seguridad. El proceso de aseguramiento del escalador es similar al de una cuerda de escalada tradicional, donde se conecta el arnés del escalador a la línea de vida del autoasegurador mediante mosquetones de seguridad. Esto permite que el autoasegurador funcione como un dispositivo de aseguramiento automático que proporciona un sistema de seguridad adicional para el escalador mientras asciende y desciende en la escalada.
El autoasegurador de Perfect Descent se puede adaptar a diferentes necesidades de los usuarios y a diferentes longitudes de pared o estructuras sólidas donde será instalado, para asegurar que la longitud de la línea de vida sea suficiente en cualquier caso.
PUNTOS DE ANCLAJE Y ORIENTACIÓN
El autoasegurador Perfect Descent solo puede instalarse utilizando los puntos de montaje en la parte superior del dispositivo. El dispositivo debe instalarse verticalmente utilizando uno de los dos métodos indicados en la siguiente ilustración. Puede instalarse con un punto de montaje o con dos puntos de montaje. Para el montaje de un solo punto, se conecta un único conector al punto de anclaje central, dejando un punto de anclaje secundario sin carga, como se muestra a continuación. Se recomienda el uso de un anclaje de respaldo. Para el montaje de dos puntos, los conectores se colocan en los puntos de anclaje externos, uno en cada lado, como se indica a continuación. El montaje de dos puntos puede provocar un desgaste acelerado del cordón y la apertura.
El mecanismo de freno de todos los modelos 230 Perfect Descent está diseñado para ser utilizado en entornos al aire libre y se encuentra sellado para protegerlo de la humedad. Sin embargo, si se permite que la humedad entre en contacto con otros componentes, esto podría disminuir la vida útil del sistema de escalada Perfect Descent. El sistema de escalada Perfect Descent tiene una apertura en la boquilla por donde puede ingresar agua al mecanismo interno. Al instalar correctamente el sistema de escalada Perfect Descent con la boquilla mirando hacia abajo, la humedad se evacuará principalmente por la carcasa de protección o se drenará a través de la apertura de la boquilla. Por lo tanto, es crucial que el sistema de escalada Perfect Descent se instale en posición vertical para asegurar su correcto funcionamiento y durabilidad.
Por supuesto, siempre y cuando se sigan todas las instrucciones del fabricante y tomar todas las precauciones necesarias para garantizar su seguridad.
En general, sí es seguro para niños y adultos utilizar el autoasegurador de Perfect Descent. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el uso de autoaseguradores requiere habilidades y conocimientos específicos en escalada y alpinismo. Por lo tanto, se recomienda tener experiencia previa en escalada y alpinismo, y estar familiarizado con las técnicas y medidas de seguridad apropiadas antes de utilizar un autoasegurador de Perfect Descent. Además, es crucial tener en cuenta las limitaciones de carga del autoasegurador, ya que su capacidad máxima de carga es de 140 kg y su capacidad mínima es de 11,5 kg. Esto significa que el autoasegurador no es adecuado para personas que pesen más de 140 kg o menos de 11,5 kg.
Si tu autoasegurador hace ruido al descender, es importante tomar medidas para solucionar el problema antes de seguir utilizándolo. Verifica el estado del cable y lubrícalo adecuadamente. Si el problema persiste, debe realizarse una grabación con sonido y enviarlo al servicio técnico para que evalúe el estado del autoasegurador
Se recomienda encarecidamente que solo las personas con experiencia y conocimientos en escalada y alpinismo utilicen un autoasegurador de la marca Perfect Descent, ya sea en un rocódromo municipal de uso libre o en cualquier otro lugar. Aunque puede que no haya una obligatoriedad explícita de que haya personal capacitado para su uso, es importante destacar que el uso de este dispositivo requiere habilidades y conocimientos específicos en escalada y alpinismo. Por lo tanto, participar en cursos y capacitaciones específicas del fabricante puede mejorar aún más la seguridad y la eficacia del uso del dispositivo.
Cada autoasegurador tiene una etiqueta visible en uno de sus lados, donde se indica la fecha de fabricación y la fecha programada para su próxima revisión anual. A continuación, se muestra una imagen de ejemplo de la etiqueta:
No realizar el servicio de mantenimiento de tu autoasegurador Perfect Descent puede llevar a un mayor riesgo de fallas, pérdida de seguridad, reducción de la vida útil, mal funcionamiento del mecanismo de frenado y la pérdida a garantía del equipo. Es importante seguir las recomendaciones del fabricante y realizar el mantenimiento adecuado para asegurar un uso seguro y prolongar la vida útil del autoasegurador.
Durante el servicio de mantenimiento de tu dispositivo Perfect Descent, se realizarán las siguientes acciones:
- Valoración Visual: Se llevará a cabo una evaluación visual exhaustiva del autoasegurador para detectar cualquier signo de desgaste, daño o problemas aparentes.
- Obertura del dispositivo: El dispositivo será abierto para permitir el acceso a todos sus componentes internos.
- Desmontaje de todos los componentes del autoasegurador: Todos los componentes del autoasegurador, como las poleas, el mecanismo de frenado, el sistema de bloqueo, entre otros, serán desmontados cuidadosamente.
- Verificación de todos los componentes: Cada componente será minuciosamente inspeccionado para determinar su estado de funcionamiento y si cumple con las especificaciones técnicas requeridas.
- Reemplazo de componentes deteriorados: En caso de encontrar algún componente que esté deteriorado o no cumpla con las especificaciones técnicas, se procederá a su reemplazo por uno nuevo y compatible con el autoasegurador.
- Tests para comprobar el buen funcionamiento: Una vez que todos los componentes estén revisados y reinstalados, se realizarán pruebas exhaustivas para asegurarse de que el autoasegurador funcione correctamente. Estos tests incluirán pruebas de frenado, bloqueo, fluidez en el desplazamiento de la cuerda y cualquier otro aspecto relevante para el rendimiento del dispositivo.
- Al realizar todas estas acciones durante el servicio de mantenimiento, se busca garantizar que tu autoasegurador Perfect Descent esté en óptimas condiciones de funcionamiento, que todos los componentes estén en buen estado y que cumpla con las especificaciones técnicas requeridas. Esto te brindará mayor seguridad y confianza al utilizar el dispositivo durante tus actividades de escalada.
Revisar el estado de la cinta que no tenga un deterioro visible, exceso de pelusa, parte descosida, y realizar la prueba de los 2 kg para asegurarse que el aparato recoge correctamente la cinta.